Convirtiendo VHD a VHDX
En las implementaciones de Hyper-V usan el formato de disco duro virtual VHD, pero en la versión Windows Server 2012 la versión de Hyper-V es la 3.0, Microsoft cambia el formato del disco duro virtual, de VHD a VHDX. Mejorando así las capacidades del mismo, entre estas mejoras se encuentran las siguientes: (http://technet.microsoft.com/es-es/library/hh831446.aspx)
- Mayor capacidad de almacenamiento, hasta un total de sesenta y cuatro terabytes ( 64TB).
- Puede ser usado en cualquier escenario en el que se use el VHD, incluyendo el disco virtual de arranque de una maquina virtual o almacenamiento en controladoras IDE / SCSI.
- Es el estándar usado en versiones futuras de Hyper-V y actualmente usado tanto en Windows 8 como en Windows Server 2012, no es soportado por versiones anteriores a Hyper-V 3.0.
- Puede ser convertido en VHD para habilitar retro compatibilidad, un VHD también puede ser transformado a VHDX (es convertible en ambos sentidos).
- Tiene un tamaño por defecto de bloque más grande para discos fijos y diferenciales.
- Capacidad de 4 KB por sector lógico virtual, que permite un mayor rendimiento cuando se utilizan las aplicaciones y cargas de trabajo que están diseñados para discos con sectores de 4 KB.
- La capacidad de almacenar metadatos personalizados sobre el archivo que el usuario desee grabar, como la versión del sistema operativo o los parches aplicados.



En nuestro caso pelegimos Fixed size (en nuestro caso)
El proceso de conversión no modifcia el VHD original, crear el VHDX con los datos del VHD, de ahí que nos solicite la ruta de destino el fichero que va a crearse

Una vez que finalice la conversión, ya podemos utilizarlo con normalidad