Instalación Skype For Business 2015 en 8 pasos
Como ya sabéis ya está disponible la documentación de Skype For Business 2015 en la web de Microsoft (https://technet.microsoft.com/library/gg398616(v=ocs.16).aspx), voy a tratar de explicar brevemente la instalación de Skype For Business en base a la documentación que tenemos disponible. La idea es ir analizando las diferencias existentes entre la instalación de Lync y Skype. No podré poner capturas de pantalla porque aún no tenemos la versión de servidor de Skype For Business 2015, la cual llegará el 1 de Mayo, y simplemente trataré de ir describiendo lo que voy leyendo, tratando de poner mis propios comentarios. Dicho esto, vamos a seguir este esquema de 8 pasos descritos por Microsoft para realizar la instalación de Skype For Business 2015 (que ya os digo que difiere poco o casi nada de Lync Server 2013):

- Un único bosque y dominio
- Un único bosque, un único árbol y múltiples dominios
- Un único bosque con múltiples árboles y espacios de nombres distintos
- Múltiples bosques con un topología central de bosque
- Múltiples bosques con un bosque de recursos central
- Múltiples bosques con una topología de recursos para Skype For Business con Exchange Online

Un único bosque con múltiples árboles y espacios de nombres distintos
Múltiples bosques con un topología central de bosque
Múltiples bosques con un bosque de recursos central

- Microsoft SQL Server 2008 R2 Standard (64Bits) con las últimas actualizaciones
- Microsoft SQL Server 2008 R2 Enterprise (64Bits) con las últimas actualizaciones
- Microsoft SQL Server 2012 Standard (64Bits) con las últimas actualizaciones
- Microsoft SQL Server 2012 Enterprise (64Bits) con las últimas actualizaciones
- Microsoft SQL Server 2014 Standard (64Bits) con la CU6 instalada y las últimas actualizaciones
- Microsoft SQL Server 2014 Enterprise (64Bits) con la CU6 instalada y las últimas actualizaciones
-
El hardware como siempre hemos venido escuchando es que no habrá que realizar actualizaciones, los requisitos son los mismos que para Lync Server 2013:
Hardware recomendado para los servidores front-end, back-end, Standard Edition, de chat persistente y para el Almacén de chat persistente y el Almacén de cumplimiento de chat persistente (roles de servidor back-end del servidor de chat persistente)
Componente de hardware | Recomendado |
---|---|
CPU
|
Procesador dual de 64 bits, de seis núcleos, 2,26 gigahercios (GHz) o superior.
Los roles de servidor de Lync Server no admiten los procesadores Intel Itanium.
|
Memoria
|
32 gigabytes (GB).
|
Disco
|
|
Red
|
|
Hardware recomendado para los servidores perimetrales, los servidores de mediación autónomos y los Directores
Componente de hardware | Recomendado |
---|---|
CPU
|
|
Memoria
|
16 gigabytes (GB).
|
Disco
|
|
Red
|
|
Roger Garcia / 17 mayo, 2018
Hola Santiago, interesante serie de artículos, para el primer escenario de un bosque y un solo dominio, cual seria la cantidad mínima de servidores a instalar en una implementacion de Skype for Bussines Standard, entre Front-end, Back-end, Proxy Reverso, 3-4-5?
Saludos
Santiago Buitrago Reis / 27 mayo, 2018
Hola Roger,
Los servidores que tendrías que desplegar para tener el 100% de las funcionalidades son los siguientes:
1 Servidor Front-END
1 Servidores EDGE
1 Servidor WAC (para la Office Web Application y poder compartir presentaciones de PowerPoint en las reuniones en línea)
1 Reverse-Proxy, bien IIS ARR, KEMP, F5 u otro que tengas disponible
Aquí te dejo un artículo que te podría ayudar: Ya no tienes excusa para no implementar una solución CU de MSFT
Un saludo
Luis / 6 agosto, 2021
Hola
Cuando hablas de servidores te refieres a servidores físicos o te refieres a servicios?
Una cosa más, podrías crear algún tutorial de como implentar cada uno de esos servidores? Tengo la necesidad de implementar este servicio pero se m ehace complejo entenderlo, son muchos pasos independientes. Algun maerial que pueda ayudarme?
Santiago Buitrago Reis / 23 agosto, 2021
Hola:
Me refiero a servicios, los cuales pueden ser implementados en servidores físicos o virtuales (recomendado). Si necesitas una guía paso a paso, te puedo pasar una guía tal cual para la instalación de Lync 2013 que te servirá de ayuda porque es muy parecida (casi idéntica) a la instalación de Skype 2015.
Un saludo