Instalación Cliente Lync Mediante GPO
Para poder realizar la instalación del cliente Lync mediante una directiva de grupo (instalación de software), antes debemos tener el fichero de instalación en formato MSI (¿Qué es un Paquete MSI?). Para ello podemos inicialmente realizar la instalación manual en cualquier equipo, y una vez finalizada la instalación podemos ir a la ruta %Program Files (x86)% \OCSetup o %Program Files%\OCSetup y copiar el fichero MSI que necesitamos a una carpeta compartida (la cual utilizaremos posteriormente para la configuración de nuestra GPO con las opciones de instalación desatentida de software)
Por defecto Microsoft prohibe la instalación del cliente de Lync mediante un fichero MSI, por lo que para poder realizar la instalación debemos realizar una serie de cambios en el registro de los equipos en los cuales vamos a instalar Lync desde nuestra GPO. Para seguir automatizando el proceso, vamos a crear otra GPO en la cual vamos a especificar que cree la variable de registro que necesitamos tener en el equipo para que nos permita realizar la instalación.
Nombre: UseMSIForLyncInstallation
Vaor: 1
Ubicación del registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Policies\Microsoft\Communicator
Abrimos la consola del Administrador de Directivas de Grupo (GPMC), y creamos una nueva directiva y la asignamos a la OU en donde se encuentren los equipos a los que queremos que se aplique nuestra GPO. Editamos la directiva y nos vemos a la siguiente opción:

Puslamos con el botón derecho encima de la opción Registry y seleccionamos la opción New – Registry Item, y aplicamos los siguientes valores según os muestro a continuación:
Hemos seleccionado que una vez que se aplique la directiva no se vuelva a procesar, así nos evitaremos que los equipos estén intentando aplicar una directiva que ya ha sido procesada. Además, hemos seleccionado la opoción Remplazar para modificar cualquier valor anterior que haya sido establecido, así nos aseguramos que establece el valor que le hemos indicado. Una vez que hemos finalizado la configuración cerramos el editor de la directiva de grupo y vemos si el cambio se aplica corretamente (ejeuctamos un gpupdate /force para que se aplique inmendiatamente):


Ahora podemos proceder a la configuración de una nueva GPO que nos permita realizar la instalación del cliente Lync desde el paquete MSI, para ello creamos una directiva de grupo configurando las opciones de instalación de software desatentida para equipos (como veis yo tengo el paquete MSI compartido en la ruta \\srv-dc00\softgpo, eso ya doy por hecho que tenéis claro que funciona así)
Una vez que hemos configurado nuestra directiva, debemos ver el orden en el que se encuentran para saber como se procesarán por parte de los equipos. Primero debemos hacer que se aplique la directiva del registro y posteriormente la de instalación del MSI:
Opción SCRIPT
Si queremos hacer la instalación mediante un script de inicio también podemos hacerlo, únicamente debemos crear una GPO y en la siguiente opción de la directiva debemos cargar nuestro script (un cmd es suficiente) con la siguiente línea de “código”
Sentencia
msiexec /i ruta_compartida_paquete_msi /quiet
Ejemplo
msiexec /i \\srv-dc00\softgpo\lync.msi /quiet
Guardamos la GPO y la aplicamos a la OU en donde tenemos los equipos a los cuales queremos realizar la instalación, y solo quedará que se aplique correctamente.
Si todo se ha aplicado correctamente (sea cual sea nuestra GPO preferida), tendremos nuestro cliente Lync instalado. Si no tenemos instalado el silverlight, la primera vez que iniciemos el cliente Lync nos mostrará la siguiente pantalla:
Lo único que tenemos que hacer es instalarlo y listo, o bien desde aqui o bien tratar de automatizarlo que sería lo suyo sino … automatizamos la instalación de Lync y luego tendriamos que ir manualmente instalando silverlight :-(.
Ahora si todo ha funcionado correctamente, podremos iniciar el Lync y conectarnos.
Espero que les sea de utilidad!!!